LXXVI - LA BAUHAUS Y LA MODERNIDAD - Le Corbusier - La Villa Saboya - La Carta de Atenas - El Plan Voisin - L'Esprit Nouveau - Nadir Afonso Rodríguez - Ville Radieuse - Capilla Notre Dame du Haut. pincha aqui
Nueva York (VI) - Museo Solomon R. Guggenheim - Solomon Robert Guggenheim - Hilla Rebay - La familia Guggenheim - Benjamin Guggenheim - Peggy Guggenheim, pincha aqui
Frank Lloyd Wright - La escuela de la pradera - El Arts & Crafts - La Hermandad Prerrafaelita - Revival Maya - Hotel Imperial (Tokio, Japón) - La sede de la Johnson Wax, pincha aqui
Frank Lloyd Wright - La casa de la cascada - La Hollyhock House - La Ennis House - Taliesin Oeste (su vivienda), pincha aqui
Arquitectura con 7º arte - La Influencia de F. Lloyd Wright en Hollywood - La Ennis House, en Blade Runner - LA CASA VAN DAME “Con la muerte en los talones” - Svetlana Alliluyeva (la hija menor y única hija de José Stalin). pincha aqui
Curiosidades actuales:
Tabuk es una de las regiones de Arabia Saudita, situada a lo largo de la costa del noroeste del país, frente a Egipto a través del mar Rojo. Tiene un área de 146 072 kilómetros cuadrados y una población de 791 535 habitantes (2010). Su capital es Tabuk.
Tabuk es la capital de la región de Tabuk, en el noroeste de Arabia Saudita. Está cerca de la frontera entre Jordania y Arabia Saudita, y alberga la base de la fuerza aérea más grande de Arabia Saudita.
La región de Tabuk es conocida por su exportación de flores a Europa.
Castillo otomano de Tabuk
- Musulmán Suní
- Apodo MBS
Es un hombre muy excéntrico en cuanto a demostrar su riqueza, prueba de ello es el haber adquirido en 2015 por casi 300 millones de dólares la vivienda más costosa del mundo, el Château Louis XIV, castillo construido en 2009 y ubicado cerca al Palacio de Versalles en París, Francia, donde se combina la elegancia de una fachada al estilo de los antiguos palacios y castillos franceses con un interior ostentoso y moderno como el de una mansión de Beverly Hills en Los Ángeles, Estados Unidos. Otra de sus excentricidades es un yate de lujo de 134 metros (440 pies) y 4.500 metros cuadrados de cubierta llamado Serene, adquirido en 2014 por 500 millones de euros al magnate ruso Yuri Shefler. Considerado uno de los yates más costosos del mundo
Allá por 2009, el empresario Emad Khasoggi -descendiente, sí, del traficante de armas Adnan Khashoggi- decidió derribar un castillo del siglo XIX en Louveciennes, una zona a las afueras de París entre Versalles y Saint-Germain-en-Laye, para construir su propia fortaleza a imagen y semejanza de los grandes palacios franceses. Un movimiento sin más explicación que dotar de modernidad a la majestuosidad de los clásicos.
NEOM: La 'meca' futurista de Arabia Saudí
NEOM, acrónimo de Nuevo Futuro, es el nombre de la nueva ciudad y área económico-tecnológica, con una superficie tres veces la de Chipre, que Arabia Saudí está promoviendo en el noroeste el país, frente a la Península del Sinaí. Además de buscar alternativas al petróleo, con NEOM los saudís pretenden rivalizar las innovaciones urbanísticas de Dubái, Abu Dhabi y Doha. El proyecto también supone trasladar el interés saudí del Golfo Pérsico al Mar Rojo y estrechar la vecindad con Egipto, Jordania e Israel.
Aspecto de la futura megaciudad de NEOM, de acuerdo con la visión de sus promotores [NEOM Project]
Mientras el mundo mira hacia Sillicon Valley en California, Shenzhen en China o Bangalore en India, el gobierno saudí ha comenzado a preparar la creación de su primera zona económica y tecnológica independiente: NEOM (abreviatura del término árabe Neo-Mustaqbal, Nuevo Futuro). Al frente del proyecto estuvo hasta hace poco Klaus Kleinfeld, ex presidente de Siemens AG, quien al ser nombrado consejero de la Corona saudí ha sido sustituido por Nadhmi Al Nasr como CEO de NEOM.
El pasado 24 de octubre de 2017, en la conferencia de la Iniciativa Inversión Futura celebrada en Riad, el príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman hizo público este proyecto de 500.000 millones de dólares, enmarcado en el programa político Saudi Vision 2030. El territorio en el que se situará NEOM está en la zona fronteriza entre Arabia Saudí, Egipto y Jordania, a orillas del Mar Rojo, por donde fluye casi un diez por ciento del comercio mundial, existe una temperatura 10º C inferior a la media del resto de países del Consejo de Cooperación del Golfo, y se localiza a menos de ocho horas de vuelo del 70% de la población del planeta, por lo que podría convertirse en un gran centro de transporte de pasajeros.
Según ha anunciado el gobierno saudí, NEOM será una ciudad económica especial, con sus propias leyes civiles y tributarias, y costumbres sociales occidentales, de 26.500 kilómetros cuadrados (el tamaño de Chipre multiplicado por tres). Los objetivos principales son atraer la inversión extranjera de empresas multinacionales, diversificar la economía saudita dependiente del petróleo, crear un espacio de libre mercado y hogar de millonarios, “una tierra para gente libre y sin estrés; una start-up del tamaño de un país: una hoja en blanco en la que escribir la nueva era del progreso humano", dice un vídeo promocional del proyecto. Todo ello bajo el eslogan: “The world’s most ambitious project: an entire new land, purpose-built for a new way of living”. Según la página web y cuentas oficiales del proyecto, los 16 sectores de energía, movilidad, agua, biotecnología, comida, manufactura, comunicación, entretenimiento y moda, tecnología, turismo, deporte, servicios, salud y bienestar, educación, y habitabilidad generarán 100.000 millones de dólares al año.
- Gracias a un informe publicado por el diario The Wall Street Journal y elaborado por las consultoras Oliver Wyman, Boston Consulting Group y McKinsey & Co., que, según aseguran, tuvieron acceso a más de 2.300 documentos confidenciales de planificación, han salido a la luz algunas de las ambiciones y lujos con los que contará la urbe futurista. Entre ellos se encuentran coches voladores, hologramas, un parque temático de dinosaurios robot y edición genética al estilo Jurassic Park, tecnologías e infraestructuras nunca vistas, hoteles, resorts y restaurantes de lujo, mecanismos que creen nubes para causar precipitaciones en zonas áridas, playas con arena que brilla en la oscuridad, e incluso una luna artificial.
- Otro fin que busca el proyecto es hacer de NEOM la ciudad más segura del planeta, mediante sistemas de vigilancia de última generación que incluyen drones, cámaras automatizadas, máquinas de reconocimiento facial y biométrico y una IA capaz de notificar delitos sin necesidad de que los ciudadanos tengan que denunciarlos. Del mismo modo, los propios dirigentes de la iniciativa urbanística auguran que la ciudad será un centro ecológico de gran proyección, basando su sistema de alimentación únicamente en energía solar y eólica obtenida con placas y molinos, pues tienen todo un desierto para instalarlos.
¿Cómo va la construcción de la megaciudad futurista en Arabia?
Las obras arrancaron el pasado mes de octubre (2022) y se espera que concluyan para el año 2030. Será la más grande que el hombre haya creado.
- Las excavaciones pueden llegar a los 20 metros de profundidad, lo cual serviría como un agujero para albergar edificios de 500 metros de altura.
- Los habitantes de esta nueva ciudad, según los planos del proyecto, podrán transportarse en tren y atravesarla, de extremo a extremo, en cuestión de 20 minutos.
![]() |
Casa Ward W. Wllits |
![]() |
Casa Ward W. Wllits |
![]() |
Hotel imperial de Tokio |
![]() |
Casa Aline Bransdall |
![]() |
Casa Edgar J. Kaufmann |
![]() |
Casa Edgar J. Kaufmann |
Ayn Rand, una gran admiradora de Lloyd Wright, se inspiró parcialmente en el talento individualista del arquitecto para crear a Howard Roark, el protagonista de su novela "El manantial" (1943)
Rand, novelista y filosofa anticolectivista, nació en Rusia en 1905 y vivió la revolución bolchevique que arruinó a su familia. En 1926 llega a Estados Unidos donde trabajó en diversos puestos de la industria del cine de esa época hasta que en 1943 con su libro El Manantial, que fue rechazado por 12 editores antes de publicarse, se convierte en un autentico fenómeno de masas.
El título del libro es una referencia a una cita de la autora: El ego del hombre es el manantial del progreso humano. Además de dedicarlo a su marido, Frank O'Connor, Ayn Rand también se lo dedicó a "la noble profesión de la arquitectura", escogiendo la arquitectura por la analogía que ofrecía con sus ideas: La supremacía del ego, y el individualismo como virtudes.
La novela fue llevada al cine en 1949. Rand escribió el guión y Gary Cooper interpretó a Roark. Para ella el comunismo era la aniquilación de lo puramente individual, de la vida privada. Ella defendía que “El interés de uno mismo y su felicidad es lo único indiscutible, moral y razonable “. Rand se proclamaba abogada del egoísmo ilustrado y racional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario